Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Video de la mariposa Mechanitis, o mariposa alas de tigre
0
0
Los individuos adultos de esta especie presentan una amplitud alar que va de los 38 a los 49 milímetros. Los sexos son similares, por lo que no existe un dimorfismo sexual marcado. El ala anterior es de color negro con franjas amarillas en el área media y el subápice. En el área basal, post-basal, submedia y torno posee una franja irregular de color anaranjado. El ala posterior es de color anaranjado, con el área marginal de color negra.
En el centro del ala posee una franja semicircular de color negro. Los huevos son de color blanco y la hembra oviposita los mismos en grupos. La larva en quinto estadio tiene la cápsula de la cabeza de color gris con dos puntos negros en la cara.
cuerpo es de color amarillo pálido con tubérculos laterales hinchados en la base, lateralmente de color amarillo y los mismos son blancos en su parte distal (la parte más lejana). En la base de cada tubérculo existe una mancha de color negro. La pupa es alargada, de color y tono dorado plateada, con líneas negras en los parches alares y el abdomen. El cremaster es curvado ventralmente y de color negro.
Las plantas hospederas reportadas, aquellas en las cuales la hembra adulta de la especie deposita sus huevos (oviposita), para que cuando los mismos eclosionen (revienten) y emerjan orugas (larvas) que se alimentan de dichas plantas son las especies Solanum hispidum y Solanum torvum, ambas plantas pertenecen a la familia Solanaceae. La especie habita los bordes de bosques, claros, márgenes de quebradas, trochas y caminos.
Distribución
Esta especie se distribuye desde los 400 metros de altitud hasta los 1800 msnm. La especie se distribuye desde México a Ecuador y la subespecie se distribuye desde México hasta Panamá.
Related content

Médias en cours d’exploration