Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Templo fortaleza de Puig de missa ( Santa Eulària des Riu-Ibiza)
1
0
La iglesia de Santa Eulària, en Es Puig de Missa, fue uno de los cuatro templos fortaleza que se erigieron en la isla como protección frente a los ataques de los corsarios turcos y norteafricanos, junto con los de Sant Miquel, Sant Jordi y Sant Antoni. Se encuentra elevada sobre una colina que se divisa desde la lejanía, con algunas viviendas a sus pies. Bajo el monte se sitúa el río de la localidad y al lado de éste se hallaban los molinos harineros, principal objetivo durante las invasiones.
Tras la reconquista cristiana de la isla, en 1235, se edificó un templo en la colina, cuyos registros más antiguos datan de 1302. Esta construcción se derrumbó tras una incursión corsaria en el siglo XVI, por lo que se decide la creación de una nueva iglesia ya con las características de un recinto fortificado. Algunos investigadores incluso defienden la teoría de que su diseño corrió a cargo del ingeniero italiano Giovanni Bastista Calvi, responsable de la construcción de las murallas abaluartadas de la capital, cuyos trabajos se habían iniciado en 1555.
Related content

Médias en cours d’exploration