Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Teatro popular Melico Salazar, San José de Costa Rica
2
0
El Teatro Popular Melico Salazar es un teatro público costarricense, declarado patrimonio cultural, y con capacidad para 1.180 espectadores. Es propiedad del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica desde 1980.
Sirve de institución sombrilla de varios programas: la Compañía Nacional de Teatro, la Compañía Nacional de Danza, el Taller Nacional de Teatro, el Taller Nacional de Danza (siendo estas dos últimas instituciones académicas) y PROARTES (un fondo para financiar las artes escénicas independientes).
El terreno fue comprado por el inmigrante español José Raventós Gual, quien con el sueño de poder reproducir zarzuelas y operetas, decide utilizar el terreno para la construcción del actual teatro. José Fabio Garnier Ugalde, dramaturgo y arquitecto costarricense, diseña el teatro.
En el año 1960 se le agrega una nueva galería, también se le incluye una nueva pantalla para cinemascope. Unos siete años después, en 1967, la madrugada del 23 de abril se da un incendio que destruye la sala.
A principios de la década de 1970, el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes surge con la idea de comprar el teatro y renovarlo, lo cual logra alcanzar un tiempo más tarde. En diciembre de 1981 se da una preinauguración del teatro, pero poco después se cierra el acceso al público para terminar la restauración.
La reinauguración se da el 6 de marzo de 1985; y el 7 de abril del año siguiente , el diario oficial del gobierno, La Gaceta, anuncia la ley 7023 que le da al teatro Melico Salazar la posición de institución cultural especializada del Estado Costarricense.
Arquitectura:
El edificio del Teatro Popular Melico Salazar se encuentra construido en concreto armado y mampostería de ladrillo, técnica constructiva de la que fue pionero en el país. Su arquitectura es de tipo neoclásico tardío muy libre con respecto a los cánones académicos, en concordancia con otras obras de Garnier.
Related content

Médias en cours d’exploration