Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Pardillo común macho (carduelis cannabina) con plumaje en época de cortejo.
1
0
Ave que procrea en Europa, el oeste de Asia y el norte de África. Es parcialmente residente, pero muchos pájaros del este y del norte migran más al sur o se trasladan a las costas.
Tierras abiertas con densos matorrales favorecen la cría. Construye sus nidos en una mata, poniendo de cuatro a siete huevos.
Hay que resaltar de este bello pájaro, que el macho luce un intenso Rojo Carmín en la frente y en el pecho. Este carmín, queda muy apagado durante el Invierno y solo es visible lo justo para distinguir los machos de las hembras, ya que estas carecen de él. Llegada la época de cortejo y cría, el pardillo, luce todo su esplendor y ese Rojo se convierte en intenso y permite distinguir los machos de las hembras incluso a distancia. Hay que saber que, en cautiverio, los machos pierden el Rojo Carmín, ya que es sinónimo de celo y apareo.
AMENAZAS: A pesar de ser un ave en otros tiempos muy numerosa, a pesar de que sus concentraciones invernales en Iberia eran bandos de varios cientos y, que en comarcas como Los Monegros, podían contarse varios miles de bandos todos a la vez. La moderna agricultura, los herbicidas, fumigantes, purines de las granjas de cerdos, etc. Y el hecho de alimentarse precisamente en el suelo, está llevando a la especie al borde de la extinción. Además como otras aves, sufre la lacra de la caza por pajareros, de modo que miles de ejemplares mueren o son enjaulados cada año.
Related content

Médias en cours d’exploration