Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Libélula Trithemis kirbyi (macho)
4
0
Especie colonizadora que puede encontrarse en ambientes acuáticos de reciente creación, como estanques artificiales y charcas temporales. En su dispersión, puede visitar entornos urbanos y observarse en los alrededores de fuentes ornamentales y piscinas. Se reproduce en ríos y arroyos, en zonas abiertas y bien soleadas, normalmente de agua estancada, además de lagunas, embalses, balsas agroganaderas.
Fue descubierta y nominada por el Barón Michel Edmond de Sélys en 1981 en zonas áridas de África. En España se cita por primera vez en Málaga en 2007. Es la última especie de libélula que se ha sumado a los odonatos de la Península Ibérica. Ya ha llegado hasta Francia.
Longitud: 30-34 mm. Envergadura del ala posterior: 23-29 mm.
Macho: 1. Cara roja y ojos rojo intenso en la parte superior y gris azulado la inferior. 2. Tórax y abdomen rojos. Ninguno de los dos tienen marcas y el abdomen está ligeramente aplanado. 3. S9 puede tener una marca negra en el dorso. 4. Patas rojas, especialmente las tibias. 5. Pterostigma negro y venación alar roja. 6. Grandes manchas azafranadas en la base de cada ala, mayores en las traseras.
El macho es bastante territorial y entra a menudo en batallas con otros machos y otras especies. Vista desde abril hasta diciembre, lo normal es verla desde mayo a octubre, más común y abundante desde junio hasta septiembre.
Related content

Médias en cours d’exploration