Content being validated
Lavandera boyera (motacilla flava)
2
0
Se trata de una de las aves españolas que muestra mayor variabilidad en el plumaje. Además de la raza ibérica, en nuestro país se ha detectado la presencia en paso de otras cinco subespecies más, así como de algunos híbridos. Tal complejidad constituye un ejemplo vivo del proceso evolutivo y de la formación de nuevas especies. Esta lavandera, distribuida durante la época de cría en cuatro núcleos, es la única estival en España. Su costumbre de asociarse al ganado vacuno le ha valido su nombre vernáculo. Es una especie sedentaria en las zonas más templadas, pero las poblaciones que habitan en el norte y el este de su área de distribución emigran a África y el sur de Asia. Es un ave insectívora, que prefiere los claros cerca del agua, como los prados húmedos. Anida en arbustos, depositando una puesta de 4-8 huevos moteados. Se reconocen 10 subespecies de esta lavandera. Es en los machos donde se notan más las diversas diferencias en sus plumajes. La subespecie aquí fotografiada es la iberiae Que es similar a la subespecie flava, amarilla y gris pero con la garganta blanca y gris oscura, el plumaje casi negro alrededor de los ojos. Habita en el sudeste de Francia, la península ibérica y llega hasta el norte de África, desde Marruecos a Túnez. Pasa el invierno en el África subsahariana, desde Gambia a Camerún
Read More
Translate
Related content

Médias en cours d’exploration