Content being validated
Lagarto gigante de Gran Canaria. Ejemplar juvenil (Gallotia stehlini)
2
0
Se encuentra en casi todos los hábitats de la isla: cardonales-tabaibales, bosques termófilos, pinares y malpaíses. Vive también en zonas agrícolas y muros. Los juveniles en su diseño dorsal destacan dos bandas dorsolaterales claras, en general, fragmentadas y orladas de otras dos bandas mucho más oscuras y numerosos ocelos claros al costado. Los dientes de los juveniles son tricúspides, como en otros lacértidos. Especie diurna. Se ha observado actividad crepuscular y nocturna. Al igual que en otros lagartos canarios, la emisión de sonidos juega un importante papel en la comunicación social. Especie endémica de la isla de Gran Canaria. Su distribución se extiende por toda la isla desde el nivel del mar hasta los 1.950 m de altitud. Introducido en la isla de Fuerteventura.
Read More
Translate
Related content

Médias en cours d’exploration