Content being validated
Lagartija de las Pitiusas : en peligro de extinción. Foto de ejemplar de la subespecie de Es Canar (podarcis pityusensis affinis. L. Müller 1.927)
2
0
La lagartija de Ibiza, única en el mundo, se extinguirá en nueve años. La lagartija de Ibiza, especie endémica (única en el mundo) con 22 subespecies catalogadas ( otras fuentes dicen que hay 30) , constituye un tesoro biológico que ya estaba en esta isla mucho antes de que se instalaran en ellas los primeros humanos. La lagartija pitiusa (que puebla Ibiza y Formentera) ha desarrollado, gracias a su aislamiento, poblaciones diferenciadas en casi todos los islotes que rodean ambas islas, que son varias decenas. Así, en algunos de esos islotes se encuentran lagartijas azuladas, en otras son de color marrón y en otros verdes, en algunos tienen una lista amarilla que recorre el cuerpo y en otros, en cambio, son negras. Ahora está en peligro por primera vez. La causa de esta situación es la invasión de serpientes procedentes de la Península que sufre la isla desde hace más de una década. Entonces, cargamentos de olivos llegados en barco destinados a viveros de la isla se convirtieron, sin saberlo, en un arma mortífera para la lagartija. Estos olivos llevaban polizontes a bordo: culebras de varias especies, pero sobre todo las de herradura y la de escalera, habituales en la Península pero que en Ibiza y Formentera no han existido jamás. Son, por tanto, especies invasoras que compiten con la lagartija por los mismos alimentos y los mismos hábitats. El popular reptil ibicenco lleva las de perder, pues hasta ahora no tenía depredadores de este nivel y no tiene armas con las que defenderse.
Read More
Translate
Related content

Médias en cours d’exploration