Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).
Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Iguana marina ( Amblyrhynchus cristatus)
3
0
La iguana marina es la única especie marina de lagartija en el mundo. Ha cambiado su comportamiento, dieta y fisiología a través de selección natural durante miles de años. Hay siete subespecies distribuidas en diferentes islas. Tienen cuerpos mayoritariamente negros que, especialmente durante la época de apareamiento y dependiendo de la isla, muestran manchas de color verde, naranja, gris y amarillo.
Las iguanas marinas son animales ectotérmicos, al igual que todos los reptiles. Como resultado, necesitan termorregular sus actividades para sobrevivir. Necesitan calentarse con el sol a la temperatura ideal de 35.5 o C para realizar con éxito una actividad tan básica como alimentarse o incluso moverse de un lugar a otro. Sus acciones dependen de la temperatura del agua y del clima; cuando entran al océano para alimentarse, por ejemplo, pueden perder hasta 10 o C en horas de la noche.
Las iguanas marinas deben calentarse constantemente a la luz del día, lo hacen acostadas para maximizar la cantidad de calor que reciben. Además, las iguanas marinas necesitan refrescarse cuando el sol es demasiado agudo, evitando los rayos directos del sol sobre sus cuerpos. Estos animales son capaces incluso de ralentizar su metabolismo y el latido de su corazón para optimizar su consumo de energía. Típicamente, las iguanas marinas se alimentan una vez al día, pero, dependiendo de su tamaño y necesidades, pueden hacerlo cada dos o tres días.
La madurez sexual la alcanzan después de 8 años y pueden depositar entre uno y cuatro huevos. La temporada de reproducción suele ser en los meses de noviembre y diciembre.
Es un especie endémica de las islas Galápagos, habita las costas rocosas de este archipiélago ecuatoriano, si bien es posible verlas en manglares y playas. Es el único lagarto moderno que depende del medio ambiente marino; alimentándose casi en exclusiva de algas marinas. Para alimentarse es capaz de nadar en el mar, pero esta actividad solo es realizada por los machos adultos puesto que son de mayor tamaño; las hembras y las crías se alimentan cuando baja la marea y las algas quedan al descubierto. Como resultado de su alimentación, deben librarse del exceso de sal que ingieren, excretando sal concentrada en forma de cristales desde una glándula salífera nasal.
Related content
Médias en cours d’exploration