Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).
Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Hipopótamo pigmeo
3
0
El hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis) es un gran mamífero originario de los bosques y marismas de África Occidental. Su nombre específico significa «de Liberia», ya que es en este país donde vive la inmensa mayoría de ejemplares de la especie. Es un animal solitario y nocturno y, junto con el hipopótamo común –que es mucho más grande–, es una de las dos únicas especies vivientes de la familia de los hipopotámidos.
Es un animal solitario y de hábitos nocturnos. Debida a la escasa cantidad de ellos, se desconocen sus hábitos. Fue relativamente tarde conocido en Europa ya que hasta el siglo XIX no se supo de su existencia. Llevado por los europeos a zoológicos se adaptó bien, y es esta circunstancia la que da, en este caso, esperanza a la supervivencia de esta especie, hoy muy amenazada por la constante destrucción de su hábitat, depredación natural, guerras en las zonas donde vive, y la caza furtiva. Tal es así que se estima que en toda la costa occidental donde se desenvuelve no quedan más de 3.000 ejemplares.
Conservación:
La amenaza más importante para la población restante del hipopótamo pigmeo es la destrucción de su hábitat. Los bosques donde viven los hipopótamos pigmeos llevan muchos años sujetos a la tala de árboles, los asentamientos y la conversión de su entorno en campos agrícolas, con pocos esfuerzos para hacer que la tala sea sostenible. A medida que los bosques disminuyen, las poblaciones se vuelven más fragmentadas, llevando a una menor diversidad genética en el conjunto de la población.
Debido a su estilo de vida solitario, no son un objetivo de la caza de subsistencia, aunque los cazadores rurales los cazan de manera oportunista; parece que su carne es de una calidad excelente, como la de un jabalí. Los dientes del hipopótamo pigmeo carecen de valor, a diferencia de los del hipopótamo común. Se desconocen los efectos exactos de los conflictos civiles del África Occidental, pero es muy probable que sea otra gran amenaza para la especie. Los hipopótamos comunes adultos no tienen depredadores naturales, pero los pigmeos pueden ser presa de leopardos, pitones y cocodrilos, aunque se desconoce qué incidencia puede tener en las poblaciones.
Related content
Médias en cours d’exploration