Content being validated
Generalife (Alhambra de Granada)
5
0
Generalife (en árabe, جَنَّة الْعَرِيف) es la villa con jardines habitada por los reyes nazaríes de Granada como lugar de descanso, situado en la ciudad española de Granada, en Andalucía. Fue concebida como villa rural, donde jardines ornamentales, huertos y arquitectura se integraban, en las cercanías de la Alhambra. El origen del nombre está discutido. Algunos abogan por Yannat al-Arif como «huerta del arquitecto», o «jardín del arquitecto» aunque pudo significar «el más excelso jardín». Ese huerto real era común en las cortes hispano-árabes y es fruto de las reformas y añadidos que le aportaron los diferentes sultanes. Por sus elementos decorativos más antiguos, el palacio debió de construirse a finales del siglo xiii por el segundo sultán de la dinastía nazarí, Muhammad II (1273-1302)[2]​. Siendo declarado, junto con la Alhambra, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
Read More
Translate
Related content

Médias en cours d’exploration