Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).
Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Estornino de El Cabo o brillante de hombros rojos ( Lamprotornis nitens)
2
0
El estornino de El Cabo o estornino brillante de hombros rojos (Lamprotornis nitens) es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae encontrado en el sur de África, donde vive en los bosques, sabanas y suburbios.
Los adultos del estornino de El Cabo tienen una longitud de alrededor de 25 cm y pesan alrededor de 100 gramos. El tamaño y el peso es regionalmente tan diverso como la coloración que va del azul a matices de azul verdoso. El plumaje es de un color satinado uniforme bastante brillante. La cabeza es de color azul con las coberteras auriculares más oscuras y las partes superiores del cuerpo son de color azul verdoso.
Se distribuye en la parte sur de África. Su área de distribución abarca el extremo sur de Gabón, el oeste y sur de Angola, el extremo sur de Zambia, la mitad meridional de Zimbabue, Namibia, Botsuana, Lesoto y Sudáfrica.
Es un ave gregaria y forma grandes bandadas en la temporada no reproductiva. Por lo general, se alimenta de del suelo, a menudo junto a otras especies de estorninos como el estornino bicolor, el estornino pinto, el estornino orejiazul, el estornino orejiazul chico, el estornino carunculado y el estornino de Burchell. Está habituado a los seres humanos y su dieta incluye frutas, insectos y néctar. A veces se alimenta de ectoparásitos que recoge las espaldas de otros animales y en ocasiones visita comederos para pájaros.
Related content
Médias en cours d’exploration