Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
El sombrero o tocado de las mujeres herero
3
0
Para ir en busca de los herero, continuamos nuestro camino hacia el norte de Namibia. Desde Etosha a Uis, atravesamos áridos terrenos en los que era difícil cruzarse con otras personas durante kilómetros. De vez en cuando pequeños poblados, casas aisladas y algunos rebaños de ganado.
Aunque los herero de esta zona al norte de Namibia han tenido una existencia bastante tranquila a lo largo de la historia, en otros lugares no han tenido la misma suerte.
Se calcula que en la época del colonialismo alemán, un 75% de la población fue aniquilada. También hubo expropiación de tierras y ganado, además de una insistente persecución.
Vestidas e su día por obligación de los colonos alemanes, su vestido va coronado por un sombrero o tocado con forma de cuernos, tocado que recibe el nombre de oshikaiva, incorporado al atuendo por los herero en honor a las vacas, su animal sagrado.
Related content

Médias en cours d’exploration