Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Cocodrilo americano (crocodylus acutus)
1
0
Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus). Suele confundirse con el Alligator, pero éste último es un animal poco emparentado con el anterior, más próximo a los caimanes como el yacaré overo. Casi se extingue por completo debido a la caza. Al ser incluido en la Ley de Especies en Peligro de Extinción, se prohibió su caza y su hábitat fue protegido.
Se ha recuperado de manera dramática y dejó de figurar en la lista de especies en peligro en 1987.
El Cocodrilo Americano es uno de los cocodrilos grandes, de longitud puede alcanzar los seis metros. Reportes no confirmados elevan esta medida un metro adicional. En el presente son raros los ejemplares en la naturaleza que sobrepasan los cinco metros de longitud.
Un espécimen adulto alcanza entre 4 y 6 metros y llega a pesar hasta media tonelada. Posee hocico largo y estrecho. Su dorso es de color verde oliváceo y su parte ventral es grisácea a blanca.
Preparan sus nidos cerca de cuencas de agua. Incuban sus huevos durante 80 días. A poco de haber nacido, a los 4 o 5 días, las crías comienzan a cazar.
El Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus) es natural de las Américas. Este reptil habita en agua dulce, salobre y salada. Su distribución comprende el sur del Golfo de México, las Antillas Mayores, excepto Puerto Rico, y las costas de América Central y América del Sur en el Caribe hasta Venezuela. En el Pacífico habita en la costa de América Central y el norte de América del Sur hasta Tumbes. En los Estados Unidos sólo lo encontramos al extremo sur de la Florida, hasta Vero Beach en el Atlántico y Tampa en el Golfo.
Related content

Médias en cours d’exploration