Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Caracol de labio blanco (Cepaea hortensis)
1
0
El caracol de labio blanco (Cepaea hortensis) es una especie de gasterópodo pulmonado de la familia Helicidae. Es un caracol terrestre común en Europa, incluida España, donde es recolectado y consumido. Es una especie muy cercana al caracol moro (Cepaea nemoralis).
El caracol de labio blanco es ligeramente más pequeño que el caracol moro; la cáscara mide generalmente cerca de 2 cm o 2,5 cm en su mayor dimensión. Al igual que Cepaea nemoralis, tiene una considerable variabilidad en las bandas de color de la concha, aunque suele ser siempre mucho más amarilla que la de su pariente, e incluso puede llegar a no tener bandas marrones. La principal característica distintiva de esta especie es un labio blanco en la apertura de la concha, aunque hay que recordar que rara vez algunos ejemplares de caracol.
El área de distribución del caracol de labio blanco se extiende más cerca del Ártico en el norte de Europa que la del caracol moro. Esta especie vive en una gran variedad de hábitats, tales como bosques, dunas y praderas. Pero es una especie mucho más resistente a la humedad y el frío que su pariente el caracol rayado.
Related content

Médias en cours d’exploration