Content being validated
Canario silvestre o serin canario (serinus canaria)
2
0
Es un ave endémica de Madeira, Azores y Canarias donde se la considera el símbolo animal del archipiélago. También conocido como canario silvestre, aparece en casi cualquier hábitat de las islas. De canto melódico, es el predecesor del Serinus canaria doméstica o canario de jaula, ave de compañía más popular del mundo. El canario silvestre se alimenta principalmente de semillas y complementa su dieta con frutos, pequeños insectos y distintas partes vegetales. Habita en diversos medios naturales que van desde bosques de pino y laurel hasta dunas de arena, desde el nivel del mar hasta los 2000 m, dependiendo de la isla, (altitud 760 msnm en Madeira, hasta 1100 msnm en las Azores, y por encima de 1500 msnm en las islas Canarias) aunque prefieren las zonas medias con árboles pequeños, por eso podemos observarlos en campos de cultivo (les encantan los árboles frutales) y parques. El canario es autóctono de las Islas Canarias, Madeira y Azores, aunque posteriormente se ha introducido en Europa el verdecillo (Serinus serinus). En el archipiélago canario podemos encontrarlo en todas las islas, aunque en Fuerteventura y Lanzarote su presencia es menor y reciente. Por el contrario en Gran Canaria se contabiliza un gran número de individuos en diferentes zonas de la isla como el Barranco de los Cernícalos, Monteverde o incluso en áreas cercanas al Roque Nublo. Se estima que hoy en día existen unas 160 000 parejas de esta especie, de las cuales aproximadamente la mitad, unas 90 000, se encuentran en el Archipiélago Canario.
Read More
Translate
Related content

Médias en cours d’exploration