Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Bosque petrificado de Twyfelfontein ( Namibia)
3
0
El bosque petrificado fue descubierto por unos viajeros en 1940, el Gobierno de Namibia lo convirtió en un lugar protegido en 1967 y desde 2007 es Patrimonio Mundial.
Se encuentra en pleno desierto de Namibia, sin ningún pueblo a kilómetros de distancia y donde las temperaturas suben tranquilamente hasta los 48 grados.
Este enorme paraje de arboles fosilizados, el más grande de toda la tierra, te deja sin aliento (literalmente hablando). El silencio es tal que puedes escuchar el zumbido de tus oídos; y es en ese momento cuando te das cuenta dónde estás: en un cementerio de árboles. Un auténtico tesoro de la naturaleza.
La historia de este sitio tan peculiar merece ser contada. Hace 260-280 millones de años, cuando los continentes aun estaban juntos, y un manto de hielo cubría la tierra, una gran falla de volcanes entro en erupción en lo que hoy es el norte de Angola y la zona del oeste del Congo, derritiendo el hielo y creando una gran inundación, una riada de proporciones bíblicas.
El agua arrastró los árboles de aquella zona hasta esta zona del norte de Namibia, y los enterró bajo una espesa capa de lodo. La falta de oxígeno que sufrieron (o gozaron) los árboles bajo el barro evitó que se pudriesen, y la presión ejercida por el peso de las toneladas de lodo que yacían sobre los troncos propició que los minerales, sobre todo oxido de silicio, oxido de manganeso y oxido de hierro, penetraran dentro de los árboles, petrificándolos.
Related content

Médias en cours d’exploration