Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).
Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Benteveo mediano (Myiozetetes similis)
1
0
El benteveo mediano, luis gregario, mosquero, pecho amarillo o chepío, (Myiozetetes similis) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae. Es nativa de la América tropical (Neotrópico.
En ocasiones se lo divide en dos especies separadas: el tragamoscas de Giraud (Myiozetetes texensis) desde Costa Rica hasta México, y el benteveo mediano propiamente dicho, M. similis, desde el sur de Costa Rica hasta el norte de Argentina.
El benteveo mediano tiene una apariencia similar a la del pitanguá o al benteveo común, pero de menor tamaño.
El adulto mide entre dieciséis y dieciocho centímetros de largo y pesa entre veinticuatro y veintisiete gramos. La cabeza es de color gris oscuro, con una línea blanca muy marcada sobre los ojos y un tono anaranjado sobre la cabeza.
La espalda es de color marrón olivo, y las alas y la cola son marrones con débiles franjas castaño rojizas. El vientre es amarillo y el cuello, blanco.
Les gusta posarse sobre los árboles, varios metros encima del suelo. Se alimentan de insectos, que cazan al vuelo, o de otras pequeñas presas similares, que obtienen escarbando en la tierra o entre las rocas. También comen frutos rojos (que suelen buscar en lugares modificados por los seres humanos, como bosques secundarios, parques urbanos o jardines) y pequeños invertebrados acuáticos, y ocasionalmente peces de poco tamaño.
Related content
Médias en cours d’exploration