Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Avispa Sceliphron fuscum de Madagascar (sphecidae sp.) sobre flores de la euphorbia milii
5
0
Sceliphron fuscum: Mide unos 20-25 mm de longitud y tiene el cuerpo negro, con áreas con tonos rojizos oscuros, especialmente en la parte delantera del tórax. Las antenas son negras, de una longitud que llega a alcanzar el extremo posterior del tórax. La cabeza es pilosa y tiene la parte delantera y posterior bastante aplanadas, con los ojos ocupando la mayor parte de los laterales, alargados hacia abajo, de color negro o rojo muy oscuro. Las patas son del mismo color que el cuerpo, pero están parcialmente cubiertas por una pilosidad que les da una coloración clara, especialmente hacia los extremos. Las alas tienen una coloración ahumada. El abdomen está muy estrechado en la zona delantera, formando un largo peciolo de una longitud similar a la del resto del abdomen.
Es nativa de Madagascar y las islas cercanas de Reunión y Mauricio. Habita en zonas abiertas, zonas con matorral o ambientes de bosque poco denso, con frecuencia en lugares con roquedos, pero se ha adaptado bien a vivir en áreas con construcciones humanas. Como ocurre con otras especies de la familia, forma nidos de barro sobre superficies verticales protegidas de la lluvia, en las cuales deposita presas paralizadas de las que se alimentará su larva.
EUPHORBIA MILII: llamada la Corona de Cristo, es originaria de Madagascar. Es un arbusto que llega a alcanzar los 150 cm. Se la encuentra en laderas, barrancos, terrazas a media sombra y pleno sol. Contiene un látex irritante. Es una planta muy tóxica.
Related content

Médias en cours d’exploration