Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Agachadiza común (gallinago gallinago)
2
0
Ave limícola muy esquiva y discreta, y una de las pocas especies de este grupo que crían en España, aunque lo hace de forma muy escasa y en unos pocos enclaves. Mucho más numerosa y repartida aparece durante los pasos migratorios y la invernada, cuando puede encontrarse en una gran variedad de humedales, tanto costeros como del interior.
Alimentación: captura invertebrados en aguas libres someras o en prados encharcados, hundiendo el pico en el sustrato, con movimientos continuados y en ocasiones muy rápidos.
Las aves invernantes en España son mayoritariamente de origen escandinavo y centroeuropeo. Los pasos tienen lugar en febrero-abril y agosto-noviembre. El comportamiento migratorio de nuestra población reproductora resulta desconocido.
La amenaza principal que sufre la agachadiza común proviene de la alteración y destrucción del hábitat de cría y también la caza, la desaparición del pastoreo, y la reforestación de las zonas donde cría.
El Libro Rojo de las aves de España (2004) la considera “En peligro”.
Related content

Médias en cours d’exploration