Before you go any further...
I've read and accept the Terms of Use and the Privacy Policy.
I accept to receive newsletter and other communications associated with firms of The Explorers Network group'
I accept to receive commercial offers of The Explorers Network partners'.
Thanks!
Vote everyday for your favorite content
SENSITIVE CONTENT
This media contains sensitive content which some people may find disturbing or offensive.
You must be 15 years of age or older to view sensitive content.
Log inBirthday
Content being validated
THE EXPLORERS +
Watch our premium movies
The Explorers + is our premium movie catalog in Ultra High Definition (HD/4K/8K)! Hundreds of videos already available and daily new content on all your devices (web, mobile, tablets, smart TV).

Post content (photo or video) and get 1-month free
OR
Subscribe and support The Explorers Foundation's field actions for biodiversity.
Content being validated
Acanto (Acanthus mollis)
0
0
Planta originaria de las estepas asiáticas y africanas ha sido ampliamente introducida en la zona meditárrena para su cultivo en jardines. En la actualidad es frecuente en España, donde es la única acabtácea que crece de forma silvestre.
Es una hierba de gran tamaño con hojas simples, arrosetadas y grandes de color verde oscuro y 35-50 cm de longitud con la punta rizada hacia abajo, parecidas a las de un cardo.
De su largo tallo surge un conjunto de pequeñas hojas apiñadas, dispuestas en forma de espiga y con unas espinas blandas con brácteas dentadas espinescentes (con pequeñas espinas) de color púrpura-rosado.
Flores, con pétalos de color amarillo pálido o blancas. El fruto en una cápsula con cuatro semillas.
Se cría en torrentes y zonas sombrías, húmedas en invierno.
Florece a partir del mes de abril , secándose totalmente en verano. Con las lluvias vuelve a renacer y pasa todo el invierno vegetando.
Propiedades terapéuticas: El acanto tiene acción emoliente ya que que tiene la capacidad de ablandar tejidos y tumores.
Se ha usado para fabricar enemas contra la disentería, hemorroides o inflamaciones de las vías bajas.
También se le atribuyen otras virtudes como astringente, antidiarreico y expectorante. Está indicado en diarreas, bronquitis, catarros, problemas de hígado y en uso externo en estomatitis, faringitis y vaginitis.
Related content

Médias en cours d’exploration